¿Qué es la enfermedad renal crónica?
Tiempo de lectura 10 min
Lunes, 11 de marzo de 2024
enfermedades
Gabriela Celorio
Gestora de proyectos de tecnología y de comunicación, Magister en Comunicación de la Universidad Andina Simón Bolívar, investigadora en el ámbito de la Comunicación. Articulista y escritora.
La tasa de prevalencia en el Ecuador para el año 2022 es 1182,77 ppm e incidencia 169,55 ppm (Metrociencia;2023)
La enfermedad renal crónica del riñón, también llamada insuficiencia renal crónica, describe la pérdida gradual de la función renal. Los riñones filtran los desechos y el exceso de líquidos de la sangre, que luego son excretados en la orina. Cuando la enfermedad renal crónica alcanza una etapa avanzada, aparecen niveles peligrosos de líquidos, electrolitos y los desechos pueden acumularse en el cuerpo.
Síntomas de la enfermedad renal crónica
Los síntomas de la enfermedad renal crónica pueden variar según la etapa de la enfermedad, en principio no se presentan síntomas, pero algunos de los signos y síntomas más comunes incluyen:
- Fatiga: La sensación de cansancio o debilidad generalizada puede ser uno de los primeros signos de ERC.
- Hinchazón: La acumulación de líquido en el cuerpo puede causar hinchazón en las manos, pies, tobillos, piernas y alrededor de los ojos.
- Cambios en la micción: Puede haber cambios en la frecuencia y cantidad de orina. La orina puede ser espumosa o contener sangre.
- Presión arterial alta: La hipertensión arterial es común en la ERC y puede empeorar con la progresión de la enfermedad.
- Pérdida de apetito y náuseas: Los pacientes con ERC pueden experimentar falta de apetito, náuseas y vómitos.
- Picazón y piel seca: La acumulación de productos de desecho en la sangre puede causar picazón y sequedad en la piel.
- Cambios en la concentración de la orina: La orina puede volverse más espumosa y puede cambiar de color (más oscura o clara de lo habitual).
- Calambres musculares: Los bajos niveles de calcio y potasio pueden llevar a calambres musculares.
- Dificultad para dormir: La acumulación de desechos en el cuerpo puede interferir con el sueño y causar insomnio
Consejos del experto: Realizarse chequeos constantes evitará que la enfermedad renal crónica avance o aparezca, contrata un seguro médico para contar con excelentes médicos y buenos servicios médicos, contáctate con nosotros (Link a whatsapp) y te ayudamos desde el primer momento.
Causas de la enfermedad renal crónica
La causa más frecuente de insuficiencia renal aguda debida a un problema del riñón es la necrosis tubular aguda, que es un daño a la unidad glomerular (de filtrado) y que puede obedecer, a su vez, a diversos motivos:
- Administración de algunos fármacos y de contrastes yodados (empleados en algunas pruebas de imagen).
- Episodios graves de deshidratación.
- Tensión arterial muy baja u obstrucciones provocadas por posibles cálculos renales, algunos tumores o un agrandamiento de la próstata en varones.
Por su parte, las principales causas de la enfermedad renal crónica son:
- Diabetes: el nivel de azúcar en la sangre es demasiado elevado.
- Hipertensión: presión arterial alta.
Factores de riesgo de la enfermedad renal crónica
- Diabetes: La diabetes tipo 1 y tipo 2 son una de las principales causas de enfermedad renal crónica. Los altos niveles de azúcar en la sangre pueden dañar los pequeños vasos sanguíneos en los riñones.
- Hipertensión arterial: La presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos en los riñones y afectar su capacidad para filtrar adecuadamente la sangre.
- Obesidad: El exceso de peso puede aumentar el riesgo de enfermedad renal crónica debido a la presión adicional que ejerce sobre los riñones y la asociación con la diabetes y la hipertensión.
- Antecedentes familiares: Tener familiares con enfermedad renal crónica puede aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad.
- Edad avanzada: A medida que envejecemos, nuestros riñones pueden perder gradualmente su función normal, lo que aumenta el riesgo de enfermedad renal crónica.
- Enfermedades cardiovasculares: Las personas con enfermedades del corazón, insuficiencia cardíaca y otras afecciones cardiovasculares tienen un mayor riesgo de desarrollar ERC.
- Historial de enfermedad renal o infecciones del tracto urinario: Las personas que han tenido problemas renales previos o infecciones recurrentes del tracto urinario tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica.
- Consumo excesivo de ciertos medicamentos: Algunos medicamentos, como analgésicos de venta libre y ciertos antibióticos, pueden dañar los riñones si se toman en exceso durante un período prolongado.
- Consumo de tabaco: Fumar puede reducir el flujo sanguíneo a los riñones y dañar los vasos sanguíneos, lo que aumenta el riesgo de enfermedad renal crónica.
- Exposición a productos químicos tóxicos: La exposición a ciertos productos químicos tóxicos en el lugar de trabajo o en el medio ambiente puede dañar los riñones y aumentar el riesgo de ERC.
Bonus: Cambia tu estilo de vida, lleva una vida saludable, controla tu salud anualmente y asegura tu economía en caso de presentarse esta enfermedad crónica, te asesoramos en todo el proceso, cotiza con nosotros (link al cotizador)
Complicaciones de la enfermedad renal crónica
Estas son algunas posibles complicaciones de la insuficiencia renal aguda:
- Acumulación de líquido. Esta enfermedad puede desarrollar acumulación de líquido en los pulmones, lo que puede provocar dificultad para respirar.
- Dolor en el pecho. Si se inflama la capa que cubre al corazón, es posible que sientas dolor en el pecho.
- Debilidad muscular. Cuando los fluidos corporales y los electrolitos (la química de la sangre de tu cuerpo) están desequilibrados, puede desarrollarse debilidad muscular.
- Lesión permanente de riñón. A veces, la insuficiencia renal aguda provoca la pérdida permanente de las funciones del riñón, o la enfermedad renal terminal. Las personas con la enfermedad renal terminal requieren tanto de diálisis permanente como de un trasplante de riñón para sobrevivir.
- Muerte. La insuficiencia renal aguda puede provocar la pérdida de las funciones del riñón y, en última instancia, la muerte.
Prevención de la enfermedad renal crónica
A continuación, te entregamos algunas recomendaciones para que puedas prevenir la enfermedad renal crónica:
- Controla la presión arterial: La hipertensión arterial es una de las principales causas de la ERC. Mantén tu presión arterial bajo control siguiendo una dieta baja en sodio, evitando el consumo excesivo de alcohol y tabaco, y realizando ejercicio regularmente. Si tienes hipertensión, sigue las indicaciones y el tratamiento recetado por tu médico.
- Controla los niveles de azúcar en sangre: Si tienes diabetes, es importante mantener tus niveles de azúcar en sangre bajo control para reducir el riesgo de desarrollar ERC. Sigue el plan de tratamiento recomendado por tu médico, incluyendo una dieta saludable, ejercicio regular y medicamentos en caso de ser necesario.
- Lleva una dieta saludable: Una alimentación equilibrada y saludable puede ayudar a prevenir la ERC. Consume una variedad de frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. Limita la ingesta de alimentos procesados, ricos en grasas saturadas, azúcares y sal.
- Mantén un peso saludable: El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica. Mantén un peso adecuado mediante una dieta balanceada y la práctica regular de actividad física.
- Evita el tabaco y el alcohol: Fumar y beber en exceso pueden dañar los riñones y aumentar el riesgo de desarrollar ERC. Si fumas, busca ayuda para dejar de hacerlo, y si consumes alcohol, hazlo con moderación o considera dejarlo por completo.
- Hidrátate adecuadamente: Bebe suficiente agua para mantener una buena hidratación. El agua ayuda a los riñones a eliminar los desechos del cuerpo de manera adecuada.
- Limita el uso de medicamentos no prescritos: El uso excesivo de analgésicos, antiinflamatorios no esteroides (AINE) y otros medicamentos puede dañar los riñones con el tiempo. Siempre sigue las instrucciones del médico o farmacéutico al usar medicamentos.
- Realiza ejercicio regularmente: La actividad física ayuda a mantener la presión arterial bajo control, controlar el azúcar en sangre y mantener un peso saludable, lo que beneficia la salud renal.
- Realiza exámenes médicos periódicos: Las pruebas de detección pueden ayudar a detectar problemas renales en una etapa temprana. Si tienes factores de riesgo para la ERC, es importante que te hagas revisar regularmente por un médico.
- Controla el consumo de sal: Limitar la ingesta de sal puede ayudar a reducir la presión arterial y proteger la salud renal. Evita el consumo excesivo de alimentos procesados y presta atención a la cantidad de sal en las comidas que prepares.
Consejo del Experto: Recuerda que la prevención es clave para mantener la salud renal. Si tienes inquietudes o factores de riesgo para la enfermedad renal crónica, consulta a tu médico para recibir orientación y seguimiento adecuados