Seguro en Ecuador

¿Qué es el periodo de carencia en un seguro médico?

Tiempo de lectura 6 min Lunes, 22 de julio de 2024 seguro - salud - medicina - medicina prepagada Compartir
ABC Seguros

Uno de los temas más importantes que debemos conocer para contratar un seguro y es sobre que es una carencia y los tiempos estipulados para cada atención médica. Los seguros son cruciales para que nuestras finanzas no se afecten, ofreciendo protección contra enfermedades imprevistas. Sin embargo, detrás de los términos a menudo complicados y las promesas aparentemente sólidas, se esconden las "carencias".

Las carencias en los seguros se refieren al período de tiempo especificado durante el cual ciertas coberturas no están disponibles o no están completamente activas después de la compra de un seguro. Durante este período, el asegurado no puede hacer reclamaciones para ciertos tipos de gastos médicos cubiertos por tu seguro médico.

Tipos de periodos de carencia

Los tiempos de periodos de carencia varían dependiendo del tipo de procedimiento que quiera realizarse el asegurado o sus dependientes.

En Ecuador se prohíbe que se establezcan períodos de carencia superiores a sesenta días con excepción del periodo para preexistencias.

A continuación, se detalla los diferentes periodos de carencia en seguros de asistencia médica

Periodo de carencia para atención ambulatoria

La carencia para atención ambulatoria en Ecuador es de 30 días a partir de la contratación del seguro para utilizar los servicios ambulatorios como son: consultas médicas, acceso a medicamentos, hospital del día, consultas médicas con especialidad, entre otros.

Periodo de carencia para atención hospitalaria

Esta carencia indica que el asegurado o sus dependientes en Ecuador deben esperar un periodo de 90 días para realizarse cualquier tipo de intervención médica donde se requiera hospitalización.

Período de carencia para una urgencia emergencia médica

El periodo de carencia en Ecuador para emergencias médicas es de 24 horas. Esto quiere decir que, después de las 24 horas de contratar tu seguro, tienes la posibilidad de recibir una atención en la cual esté comprometida tu vida o si te deben atender con celeridad, aunque tu vida no esté comprometida.

Período de carencia para inicio de embarazo

La persona que quiera hacer uso de la cobertura de maternidad en Ecuador deberá esperar un lapso de 60 días después de la contratación de su seguro, antes de quedar embarazada.

Si se cumple con el periodo de carencia, la asegurada recibirá la cobertura de atención prenatal, incluyendo las prestaciones de prevención primaria y también su bebé podrá tener.

Periodo de carencia para enfermedades preexistentes

En Ecuador este período es de 24 meses para los seguros individuales según la Ley que Regula Compañías de Salud Prepagada y de Asistencia Médica vigente desde 2016. Esto quiere decir, que el asegurado recibirá una cobertura específica y dictaminada por la ley a partir del mes 25 para cualquier procedimiento o tratamiento que haya sido diagnosticado con antelación a la contratación de la póliza de seguro sobre una enfermedad declarada. Sin embargo, algunas compañías de medicina prepagada tienen periodos de carencia más cortos para preexistencias.

Bonus
Para un correcto manejo de las carencias es importante conocer sobre cada uno de los tipos de carencias, para asesorarte en este tema y contratar tu seguro con tranquilidad, podemos asesorarte, comunícate con nosotros

Recomendaciones sobre los periodos de carencias al contratar un seguro médico

Las carencias pueden tener un impacto significativo en la capacidad para obtener el beneficio completo de tu seguro médico y por ello te entregamos algunas recomendaciones para que el periodo de carencia no sea un problema al momento de utilizar tu póliza de seguro médico:

  • Planea con anticipación, es importante contratar un seguro médico con tranquilidad y buscar la mejor asesoría para entender a detalle sobre el periodo de carencia
  • Infórmate sobre el periodo de carencias de tu póliza de seguros, lee detenidamente los términos y condiciones de tu póliza de seguro para comprender cualquier periodo de carencia y cómo puede afectar al momento de enviar tus reclamos, cotiza con nosotros y te asesoramos.
  • Cobertura de preexistencias, infórmate sobre la carencia para estas enfermedades dependiendo del plan y con la compañía de medicina prepagada que contrates.

¿Se puede eliminar el periodo de carencia en un seguro médico?

Aunque es cierto que los periodos de carencia en los seguros médicos es de obligatorio en la mayoría de los casos, en algunos casos no aplica:

Por lo general, se pueden eliminar los periodos de carencia cuando, un asegurado mantenía una póliza de seguros y contrata un nuevo seguro con similares coberturas en otra compañía de medicina prepagada. Sin embargo, esta condición no aplica para el caso de las preexistencias.

Algunas aseguradoras suelen reducir el periodo de carencia para las preexistencias. En Ecuador, el periodo de carencia para preexistencias es de 24 meses, sin embargo, este tiempo puede ser menor dependiendo de la compañía de medicina prepagada y también el monto de coberturas.

Consejo del experto
En cuanto a las preexistencias, es indispensable comunicar a la aseguradora las distintas enfermedades diagnosticadas, ya que, si se omite, en un futuro pueden negarte la cobertura para estas enfermedades.