Todo lo que necesitas saber sobre seguros para vehículos pesados
Tiempo de lectura 6 min
Martes, 6 de agosto de 2024
seguro - seguro de vehículos
Cuando se trata de asegurar vehículos pesados, como camiones y autobuses, las necesidades y los riesgos son considerablemente diferentes a los de los vehículos livianos.
En este blog, vamos a analizar las particularidades de los seguros para vehículos pesados para que puedas conocer de antemano este tipo de seguros para que tomes la mejor decisión al momento de contratar tu seguro.
¿Qué es un vehículo pesado?
Generalmente, estos son vehículos diseñados para transportar cargas grandes o un número significativo de pasajeros. Incluyen camiones de carga, camiones cisterna, remolques, autobuses y vehículos de construcción como excavadoras y grúas.
Importancia del seguro para vehículos pesados
Los vehículos pesados están expuestos a muchos riesgos, que no son comunes en vehículos más pequeños. Estos riesgos incluyen:
- Accidentes graves: Dado su tamaño y peso, los accidentes que involucran vehículos pesados pueden ser mucho más graves, resultando en daños significativos a la propiedad y lesiones personales.
- Costos de reparación elevados: Las reparaciones de vehículos pesados son generalmente más costosas, debido a la complejidad, el tamaño de las piezas y los sistemas del vehículo.
- Daños a terceros: En caso de un accidente que cause daños a terceros, las reclamaciones de responsabilidad civil pueden ser altas.
Principales coberturas en los seguros para vehículos pesados
Al asegurar un vehículo pesado, hay varios tipos de coberturas que debes considerar:
- Responsabilidad civil: Cubre daños a terceros en cuanto a propiedades como daños a personas, que resulten de un accidente, donde el conductor del vehículo pesado sea el culpable.
- Cobertura de daños propios Incluye daños al propio vehículo en caso de accidente, incendio, robo. En cuanto al vandalismo o desastres naturales, dependerá de la compañía aseguradora y del producto a contratar que sean cubiertos.
- Perdida parcial: Una pérdida parcial se refiere a daños que pueden ser reparados y donde el costo de las reparaciones es menor que el umbral establecido para la pérdida total. La aseguradora cubrirá los costos de reparación hasta los límites de la póliza, menos cualquier deducible aplicable
- Pérdida total: Una pérdida total se declara cuando el costo de reparar el vehículo dañado supera un cierto porcentaje de su valor de mercado antes del siniestro. Este porcentaje, conocido como umbral de pérdida total, varía según la aseguradora, pero comúnmente se encuentra entre el 70% y el 80%.
- Robo parcial: Este tipo de robo implica el hurto de partes o componentes del vehículo, en lugar del vehículo completo.
- Robo total: Este implica el robo total del vehículo
- Gastos médicos para conductores y pasajeros: Proporciona cobertura médica y de lesiones para el conductor y los pasajeros del vehículo.
- Muerte accidental: Sí en el caso de un siniestro, las personas que van en el vehículo pesado fallecen, la aseguradora entrega una indemnización.
Consejo del experto
Para contratar un seguro de vehículos pesados, te recomendamos que te asesores sobre los beneficios que te da cada compañía de seguros, nosotros de podemos ayudamos en el asesoramiento, contáctanos.
Recomendaciones para contratar un seguro de vehículos pesados
-
Evalúa tus necesidades específicas
Antes de comenzar a buscar un seguro, es importante entender qué tipo de cobertura necesitas. Considera factores como:
- Tipo de Vehículo: Camión de carga, autobús, camión cisterna, etc.
- Uso del Vehículo: Transporte de mercancías, transporte de pasajeros, etc.
- Kilometraje Anual: Cuanto más tiempo pase el vehículo en movimiento, mayor será el riesgo.
-
Compara diferentes aseguradoras
Para contratar el mejor seguro, debes encontrar varias opciones de aseguradoras. Investiga y compara las pólizas que te brinden cada una de ellas.
-
Revisa las coberturas
Asegúrate de que la póliza cubra todos los aspectos esenciales.
Consejo del experto: Contrata un seguro que sea todo riesgo, esto te permitirá tener más beneficios y coberturas, nosotros te asesoramos en todo el proceso.
-
Lee tu contrato con detenimiento
Antes de firmar cualquier póliza, lee detenidamente los términos y condiciones. Asegúrate de entender todas las exclusiones y limitaciones de la cobertura para evitar sorpresas.
-
Contrata a través de un bróker
Para encontrar un seguro acorde a tus necesidades y con un precio razonable, es importante que te asesores técnicamente y te ayuden a tomar la mejor decisión, para ello, necesitas contratar tu póliza a través de un bróker.
ABC Seguros cuenta con el mejor equipo de asesoramiento, contáctanos para ayudarte en tu proceso de contratación.