Seguro en Ecuador

¿Cómo tratan el cáncer los seguros de salud privado?

Tiempo de lectura 5 min Miércoles, 15 de junio de 2022 salud - cancer Compartir
ABC Seguros

Ante la posibilidad de que en el futuro podamos adquirir una enfermedad catastrófica como el cáncer, es importante saber qué hacer para que no nos encuentre desprevenidos. 

Prevenir es la manera más eficaz de combatir la enfermedad y sobre todo el estar preparado en todo sentido para afrontar cualquier riesgo. El cáncer puede llegar a ser una enfermedad bastante costosa por todos los procedimientos que debe realizarse el paciente. Una de las mejores decisiones que puedes tomar ante este riesgo es contratar un seguro de salud con una cobertura alta.

Para entender como tratan los seguros de salud enfermedades como el cáncer, es indispensable conocer la diferencia que existe entre si contratamos el seguro antes o después de ser diagnosticados.

Existen varios tipos de pólizas de salud, algunos de ellas se especializan y entregan coberturas, exclusivamente, para esta enfermedad, por otro lado, existen seguros de salud que se centran en cualquier enfermedad con coberturas altas, un seguro de gastos mayores puede ser una buena opción para la cobertura ante el cáncer.

Consejo del experto
Si existe alguien en tu familia que tuvo cáncer o por algún motivo eres candidato a que esta enfermedad se desarrolle, debes contratar un seguro lo antes posible para prevenir el riesgo. Cotiza la mejor opción de seguro para ti 

¿El seguro de salud cubre casos de cáncer?

La mayoría de los seguros de salud cubren enfermedades catastróficas como el cáncer, todo dependerá de las condiciones de la póliza que contrates y la cobertura que tengas; por este motivo, debes asesorarte con tu bróker de confianza para conocer sobre este tipo de coberturas.

En forma general, las pólizas cubren el cáncer de manera total, siempre y cuando esta enfermedad no sea preexistente. Si tienes esta enfermedad o la tuviste en algún momento, esta será considerada como preexistente y las condiciones de la póliza cambiarán. 

Consejo del experto: Contrata tu seguro de salud lo antes posible, esto evitará que una enfermedad catastrófica o crónica se convierta en una preexistencia y estés preparado con una cobertura total, con el respaldo de una buena red de centros médicos y de profesionales.

¿Si tengo cáncer podré contratar un seguro?

Claro que lo puedes hacer, pero tienes que tomar en cuenta que, si ya fuiste diagnosticado con esta enfermedad, esta será asumida por la compañía de medicina prepagada como una preexistencia; en este caso, los tiempos de carencia suben y la cobertura es muy baja.

En el caso de Ecuador, la legislación obliga a las compañías de seguros a cubrir enfermedades preexistentes luego de 24 meses de carencia, hasta 20 salarios básicos unificados sin importar cual sea la cobertura total de tu seguro. En algunos casos, las compañías pueden dar una cobertura menor y en menos tiempo de carencia, pero no es una obligación que lo hagan.

También tienes que tomar en cuenta que, si te diagnostican este tipo de enfermedades ya estando en una póliza de seguro, el costo para la renovación puede ser mucho más alto.

¿Cómo sacar provecho a mi seguro de salud si sufro de una enfermedad catastrófica?

  • Contrata un seguro de salud de gastos mayores, este tipo de seguro cuenta con montos máximos de coberturas altos y cuentan con cobertura de segunda opinión médica.

  • Contrata un seguro de salud que sea especializado para cáncer o enfermedades catastróficas, esto ayudará a que las coberturas y la atención médica se centren en esta enfermedad.
  • Ten en cuenta las redes médicas que ofrezca la compañía aseguradora en tu póliza de seguro. Recuerda que un buen diagnóstico y una atención de primera ayuda mucho para sobrellevar este tipo de enfermedades.
  • Si ya cuentas con un seguro de salud, asesórate con tu bróker de confianza sobre el tipo de coberturas para cáncer. 

En ABC Seguros podemos asesorarte con la contratación de un seguro especializado de acuerdo con tus necesidades. Cotiza con nosotros.