Seguro en Ecuador

¿Qué es el copago?

Tiempo de lectura 5 min Lunes, 13 de febrero de 2023 seguro Compartir
Gabriela Celorio Gestora de proyectos de tecnología y de comunicación, Magister en Comunicación de la Universidad Andina Simón Bolívar, investigadora en el ámbito de la Comunicación. Articulista y escritora.

El copago en un seguro de salud es el costo proporcional que asume el asegurado o cliente al momento de adquirir un servicio de salud.

Para que lo entiendas de mejor manera, te explicamos con un ejemplo:

Si una consulta médica cuesta $40 y el plan de seguro de salud te indica que tienes un copago del 20%, quiere decir que, de ese costo de la consulta tendrás que pagar el 20% y la compañía de medicina prepagada tendrá que cancelar al centro médico el 80%.

¿Cuál es la diferencia entre copago y deducible?

Cuando contratamos un seguro, solemos tener varias dudas y confundir los términos que involucran nuestro seguro de salud, por ello, te explicaremos la diferencia entre copago y deducible para que puedas tomar la mejor decisión al momento de contratar tu seguro médico.

El deducible es el valor que debes asumir anualmente; o de acuerdo con la contratación de tu póliza, puede ser también por incapacidad que, una vez cubierto este valor, tu seguro empieza a trabajar y cubrir tus gastos de salud.

En cambio, el copago es el porcentaje que pagas tú como asegurado en una atención médica, que es diferenciado de acuerdo con el tipo de atención, el otro porcentaje lo paga la compañía aseguradora.

¿Qué es el copago en medicamentos y salud?

El copago es un valor en dinero que debe pagar el asegurado para obtener atención en servicios de salud.

El porcentaje de copago dependerá de la póliza que contrates y de la compañía de medicina prepagada. Cada atención médica o el pago por medicinas tiene su propio porcentaje de copago, pero funciona de la misma manera: tú como asegurado pagas un porcentaje de la atención y la compañía aseguradora paga el resto del valor total a pagar.

¿Qué es el límite de copago?

El límite de copago es el monto límite hasta el cual se calcula el valor de copago en cada diagnóstico, a partir de este monto en adelante la cobertura del seguro es al 100%.

Te explicamos en un ejemplo:

Sufres un accidente que en gastos médicos tendrías que pagar $20000 dólares, tu seguro médico tiene un copago del 20% y el límite de copago es $10000. Solo tendrías que pagar el copago que es el 20% de 10000 y el resto lo cubriría la compañía de medicina prepagada.

Bonus: Recuerda preguntar el límite de copago de tu póliza antes de contratar tu seguro de salud para que analices si te conviene.

¿Cuáles son las ventajas de un seguro de salud con copago?

En Ecuador existen varias modalidades de seguro que en algunos servicios médicos se cobra copago y en otros no, sin embargo, todo depende del plan de seguro que contrates, en qué aseguradora lo contrates y de la red médica de la aseguradora.

Existen planes que, al momento de utilizar servicios médicos en red, solo pagas el copago y no tienes que realizar el trámite tedioso para que la aseguradora te reembolse, en este caso, no es necesario que pagues el valor completo por la atención médica, pagarás solo el valor del copago que es un porcentaje pequeño de todo el valor.

En otros casos, como por ejemplo si te atiendes con un médico particular, tendrás que pagar el valor completo por la atención médica y luego deberás solicitar el reembolso, la aseguradora te reembolsará de acuerdo con el copago que establece para dicho servicio médico, luego de que completes tu deducible.

Por lo general, si la prima de tu seguro de salud es alta, el copago es menor en cada una de las atenciones. Existen servicios médicos que la aseguradora cubre al 100%, sin que tengas que cancelar ningún rubro adicional.

Consejo del experto: Pregunta a tu bróker de confianza sobre el mejor plan que los copagos sean bajos y que la red médica sea amplia para que no tengas que realizar el trámite de reembolso cada vez que necesites servicios de salud.