¿Alguna vez has experimentado dolor intenso y sensibilidad en tus articulaciones?
Podrías padecer de la enfermedad de la gota, usualmente esta enfermedad se presenta como un dolor intenso en los dedos de los pies y rodillas que es lo más común, pero otras articulaciones también pueden verse afectadas.
En este blog podrás aprender sobre la enfermedad de la gota, los síntomas que se presentan hasta las causas subyacentes.
Esta enfermedad afecta a millones de personas en todo el mundo y puede tener un impacto significativo en su calidad de vida, esta es una afección que es bastante común, pero compleja.
En la gran mayoría de los casos se puede prevenir con un diagnóstico temprano, un tratamiento adecuado, un cambio del estilo de vida.
La gota es una enfermedad que se produce cuando hay un exceso de ácido úrico en el cuerpo, este se produce naturalmente en el cuerpo y se excreta por la orina. La gota se presenta cuando el cuerpo produce demasiado ácido úrico o no puede eliminarlo adecuadamente.
El exceso de ácido úrico puede formar cristales en las articulaciones, los cristales pueden atraer glóbulos blancos, lo cual provoca dolor e inflamación en la articulación, así como un aumento de la temperatura. En ocasiones, los cristales se acumulan en pequeños bultos bajo la piel (tofos) o forman cálculos en los riñones o vías urinarias (cólicos).
Los síntomas comunes de la gota incluyen dolor y/o hinchazón en las articulaciones, generalmente en las rodillas o los tobillos. El dolor suele ser agudo y empeora con el movimiento.
La hinchazón puede ser tan grave que interfiere con el movimiento normal de la articulación. La gota también puede causar picazón e inflamación en la piel sobre la articulación afectada.
En condiciones normales, la cantidad de ácido úrico que entra en el organismo con la dieta, más la que se produce a través de una serie de reacciones bioquímicas es igual a la cantidad de ácido úrico que se elimina, a través de la orina y, en menor medida, de las heces. Pero el ácido úrico en muchas ocasiones no se elimina adecuadamente y la afección se hace presente.
Las causas más comunes de la enfermedad de la gota son las siguientes:
Aprende más sobre enfermedades cardiovasculares
Aunque la gota puede afectar a cualquier articulación, casi siempre se manifiesta en las articulaciones de las extremidades inferiores, especialmente en el dedo gordo del pie. Los síntomas comunes incluyen:
- Hinchazón
- Dolor intenso
- Enrojecimiento de la piel sobre la articulación afectada
El dolor de gota suele ser más intenso durante la noche y mejora con el movimiento de las articulaciones. La hinchazón y el dolor generalmente desaparecen dentro de unos días o semanas. Sin embargo, si la enfermedad de la gota no se trata médicamente, puede volverse crónica y causar daño permanente a las articulaciones.
Para tratar una severa enfermedad de la gota, se pueden utilizar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno o el naproxeno según el protocolo médico adecuado. También se puede recetar colchicina, un medicamento específico para la gota que reduce la inflamación y el dolor.
Consejo del experto: Una dieta y un tratamiento adecuado ayuda a bajar los niveles de ácido úrico y evitar que este químico suba. Los chequeos periódicos y el tratamiento adecuado ayudan mucho para una mejor calidad de vida de una persona que sufre esta afección. Tener un seguro de asistencia médica te ayuda a encontrar excelentes centros médicos y a prevenir altos costos en los servicios médicos. Contáctanos para encontrar el mejor plan de seguros para ti.
Es 4 veces más frecuente en los hombres que en las mujeres. Puede presentarse desde la adolescencia hasta la edad senil, aunque preferentemente afecta a los hombres entre los 35 y 50 años y a las mujeres por encima de los 50 años.
Además del sexo masculino y la edad intermedia de la vida, el principal factor de riesgo es tener elevados los niveles de ácido úrico en la sangre, mayor cuanto más altos sean éstos.
Otros factores predisponentes son la obesidad, la hipertensión arterial, la toma de ciertos fármacos y la dieta rica en precursores del ácido úrico.
Consejo del experto: Es importante estar preparado para evitar que una enfermedad como la de la gota no te coja desprevenido, para ello asegura tu bienestar, contrata un seguro de asistencia médica. Cotiza con nosotros